Transmedia, el futuro del marketing digital.

Hoy nos toca hablar de un fenómeno que viene adquiriendo fuerza desde hace unos años y que cada vez apunta con más fuerza en el desarrollo de estrategia en las agencias digitales, el Transmedia Storytelling. Es un conjunto de técnicas digitales ofrecidas a los usuarios por medio de distintos soportes para construir una historia que ofrezca una experiencia interactiva.

En palabras de la Wikipedia es lo siguiente:

La narrativa transmedia, narración transmedia o narrativa transmediática (en inglés Transmedia storytelling), es un tipo de relato donde la historia se despliega a través de múltiples medios y plataformas de comunicación, y en el cual una parte de los consumidores asume un rol activo en ese proceso de expansión.1​ No debe confundirse con los productos franquiciados2​ cross-media, secuelas o adaptaciones.

Desde el punto de vista de la producción, requiere crear contenido3​que ‘enganche’ al público utilizando diferentes técnicas para impregnar su vida diaria.4​Para lograr ese enganche o engagement en el participante, una producción transmedia desarrollará historias a través de diferentes formatos mediáticos para liberar piezas únicas de contenido para cada canal.5​ Es fundamental que estas piezas de contenido estén abierta o sutilmente ligadas entre sí, y que exista una sincronía narrativa entre ellas.  Fuente: Wikipedia

 

He aquí un ejemplo gráfico muy sencillo de como funciona:

transmedia gráfico

Una vez que entendemos el concepto y como funciona, podemos adentrarnos más en sus diversas aplicaciones para el desarrollo de potentes campañas digitales.

¿Cual es el objetivo transmedia para una marca, producto o servicio?

 

Hoy en día y con el avance de las telecomunicaciones, el mundo se mueve a un ritmo frenético y de vértigo,  es por ello que tanto las agencias digitales como los usuarios demandan nuevas experiencias que les permitan construir y participar activamente en la historia.

Antes nos conformábamos con ir al cine y disfrutar de una película, al salir compartíamos impresiones con los demás, hacíamos conjeturas y construíamos hipótesis  según lo que creíamos.  Con la llegada del Transmedia, vamos a la película y descubrimos que hay un vídeo juego de la misma que enlaza más historias, luego hay redes sociales donde se comparten vídeos, imágenes y diversos materiales que alimentan más la historia, descubrimos una aplicación de móvil que nos ofrece nuevas pistas y por último descubrimos que hay más webisodios que retroalimentan las historias.

Todo esta conectado, todo esta preparado para que sigas indagando y viviendo una experiencia intensa e interactiva que dura mucho más  y se mantiene en el tiempo sin un orden específico, pero siempre totalmente conectado gracias al Storytelling (Aquí lo explica de fábula 40 de fiebre).

 

Lo que esta claro es que las estrategias transmedia lo que buscan como objetivos son los siguientes:

  1. Ofrecer experiencias innovadoras
  2. Llegar a un mayor volumen de usuarios
  3. Extender el interés de los usuarios el mayor tiempo posible
  4. Prevalecer en el tiempo

 

Vamos a ver algunos ejemplos exitosos de campañas digitales de Transmedia.

Para ponernos en situación hemos hecho una selección de algunas campañas transmedia que son dignas de mención y de estudio, con ellas podemos ver perfectamente el impacto y la efectividad de las mismas.

 

The beuty inside – Realizada por Intel Core y Toshiba

Una increíble historia de amor que cuenta en 6 webisodios la potente historia de Alex y Leah, pero no acaba ahí, la idea de Intel y Toshiba era que cualquier usuario del mundo pudiera ser Alex y vivir la experiencia inmersos en la narrativa. Simplemente debías tener una cámara, un ordenador, el resto lo puedes ver en el siguiente vídeo.

 

 

 

19 Reinos – Juego de Tronos

Esta campaña fue desarrollada por Canal+ antes del estreno de la 7 temporada de Juego de tronos, la idea era crear una experiencia inmersiva en los usuarios, en la cual pudieran participar de forma activa por medio de un mapa de los reinos (distribuidos ficticiamente sobre un mapa de España). El juego se llevo hasta el final con una coronación en Madrid. Digamos que fue una especie de juego de Rol digital, con soporte web, spots de TV y redes sociales, donde los fans vivieron una intensa aventura durante 2 meses antes del estreno.

 

19 reinos

La otra carta – Ikea

Y por último os traemos esta pieza creada por Ikea, es una campaña dirigida sentimental, se les pidió a varios niños que hicieran 2 cartas, una para los reyes y otra para sus padres. Una vez finalizadas les preguntaban si solo podían enviar una a quien lo harían y la respuesta fue a sus padres.

Es un campaña que esta muy bien desarrollada y juega con las emociones, Ikea utilizo spots de TV, web y una plataforma en la cual podías hacer tu otra carta a quien quisieras,  el éxito de la campaña fue rotundo y es un caso digno de estudio.

 

 

En conclusión, tenemos todos los medios y herramientas para hacer campañas  impactantes de transmedia, sólo tenemos que tener una buena idea y una estrategia, el resto esta en ponerla en marcha y hacer nuestros experimentos.

Si te ha gustado este artículo te recomendamos leer este que quizás podría interesarte Beacon y el marketing digital de proximidad.

Share This