¿Qué son los beacon o balizas?

El marketing avanza cada día al igual que avanza la tecnología, y una nueva demostración de como se unen el marketing y la tecnología, son los “beacon”.

Los beacon son unos pequeños dispositivos o componentes electrónicos del tamaño de una moneda y de bajo consumo, que utilizan para su conexión el bluetooth, para transmitir avisos a cualquier dispositivo móvil, que esté en su radio de acción (unos 50 metros). Están compuestos por un microprocesador con un chip de radio bluetooth y una batería, que generalmente es una pila de botón.

De momento dos grandes apuestan por Appel (iBeacon) y Google (Eddystone). Ambos dispositivo están soportados los sistemas operativos IOS y Android y los dos necesitan el Bluetooth encendido para funcionar.

 

 

 

Esta tecnología aunque fue creada por Nokia, la popularizó Apple con su iBeacon en el 2013, haciéndola universal para todo el mundo.

 

 

¿Cómo funciona un beacon?

Estos pequeños aparatos emiten una señal que puede ser recibida por cualquier dispositivo móvil, y así poder interactuar y lanzar el mensaje que queramos a esa persona que esté en el radio de acción de nuestro beacon.

Con ellos podemos geolocalizar a los usuarios de teléfonos inteligentes, donde la tecnología GPS no puede llegar.

 

 

Si pensamos en un negocio, cualquier persona que entre en el, podemos despertar su teléfono e ir lanzándoles mensajes y asistencia personalizada de todo aquello que queramos ofrecer de nuestra tienda. Por ejemplo cuando una persona entra en nuestro negocio podemos lanzar un mensaje como:

“Buenos días Juan y bienvenido a nuestra tienda, hoy están de oferta los zapatos de caballero”.

Cuando compre por ejemplo los zapatos podemos ofrecerle otro servicio:

“Seguro que te puede interesar las camisas que acabamos de recibir y las corbatas para vestir muy elegante”.

A la hora de marcharse podemos lanzarle otro mensaje.

“Hasta luego, disfruta de tu compra y que pases un feliz día”.

El Beacon aporta valor al marketing de proximidad

De esta manera hemos ayudado a un cliente a mostrarle nuestras ofertas, servicios y lo que se nos pueda ocurrir, con una comunicación constante y personalizada. No tienes que perseguirlos y puedes desarrollar estrategias de marketing, colocando estratégicamente los beacon en tu establecimiento. También gracias a ellos, podemos saber donde han estado dentro de la tienda, cuanto tiempo pasan delante de un producto, y que productos son por los que más se ha interesado.

 

 

¿Qué beneficios tienen para los usuarios?

Se nos ocurren muchos, pero los más destacados es que puedes darle información relevante a ese usuario en tiempo real de cualquier producto o servicio de tu negocio, ofreciéndole una experiencia de compra fácil, cómoda y agradable.

El usuario también podrá saber a tiempo real cuales son las ofertas o descuentos que ofrezca el negocio, con lo que el usuario estará informado al instante de los productos en los que se puede ahorrar dinero.

Otro servicio que se puede ofrecer para evitar esperas y colas, es pedir el producto online a la vez que te acercas a la tienda, podemos estar hablando de cafés, o productos habituales de compra de manera que cuando el usuario entre en la tienda se le puede tener preparado y listo para llevar.

Esto acaba de empezar y pero se calcula que el mercado de los beacons se duplicará en este año y protagonizará un crecimiento constante hasta alcanzar los 400 millones de envíos en 2021.

 

Beacon y el futuro del marketing digital de proximidad

Gracias a la unión de las tecnologías integradas entre los beacons, las apps, los servicios cloud y el Big Data, podremos ofrecer a los usuarios experiencias únicas en el consumo de cualquier tipo de información, productos, servicios, ofertas, mensajes personalizados, pagos, sugerencias, tips, etc., creando condiciones únicas de marketing digital de proximidad.

Ahora sólo queda de nuestra parte dejar volar la imaginación y crear propuestas de valor, que nos permitan ofrecer experiencias únicas a los clientes en cada momento.

 

Si te parece interesante todo lo relacionado al marketing digital y de innovación te recomendamos este artículo: ¿Qué es Google Audience Center?

 

Share This