Llegó la hora de hablar sobre e-mail marketing y su situación hoy en día.
Para ver más claro la respuesta a esta pregunta, vamos a dar unos cuantos datos, y que cada uno tome la decisión que le parezca correcta.
Hoy en día existen más de 4.300 millones de cuentas de correo electrónico. Eso significa que muchísimas personas que utilizamos el correo electrónico, o bien para trabajar o bien para uso particular.
El 95% de las personas que están en linea utiliza correo electrónico, y el 91% dice que revisa su correo electrónico al menos una vez al día. Por lo que hay darse cuenta de la cantidad de consultas que hacemos a los correos electrónicos
Los correos tienen una vida larga dentro de tu bandeja de entrada. Hasta que nosotros no decidimos borrarlos continúan en nuestra bandeja.
El 77% de los consumidores preferimos que nos contacten por el correo electrónico para las comunicaciones de marketing. Odiamos esas intrusivas llamadas telefónicas donde no ves claro lo que te están ofreciendo y sin poder contrastar el producto.
El correo electrónico te permite ser muy personal, todo lo personal que quieras si tienes datos de las personas a las que enviarás el correo. Por tanto puedes crear un mensaje contextual muy específico.
Algunos datos sobre la rentabilidad
En cuanto a la rentabilidad de hacer e-mail marketing, tenemos que saber que el ROI (retorno de inversión es del 4.300%). Por cada euro que gastas, obtienes un retorno de 43 euros.
El correo electrónico está creciendo y un 76% de las personas de marketing dicen que utilizan el correo electrónico más ahora que hace tres años.
Con el e-mail marketing puedes tratar de cuidar tus oportunidades de venta para convertirlas en clientes.
El punto de compra es el comienzo de la relación con un cliente. El correo es un medio para seguir ofreciendo información útil para tus clientes, fortaleciendo la relación con ellos, siempre que se haga de modo correcto y no intrusivo.