SEO Copywriting para hacer contenidos que funcionen

SEO copywriting, una habilidad para lograr el éxito en nuestros contenidos.

En primer lugar, el SEO copywriting es el arte y la ciencia de crear contenido que será amado por tus lectores y a su vez por los motores de búsqueda. Por ello, hacerlo de forma correcta es la clave para clasificar en lo más alto de los buscadores y así convertir bien.

El SEO copywriting es un campo relativamente nuevo. Anteriormente en las agencias de marketing digital había un especialista de SEO y un copywriter. Es sólo en los últimos años que SEO ha conseguido ser menos técnico y a dado la mayor importancia a la escritura de calidad de los contenidos.

Hemos preparado humildemente algunos consejos de SEO copywriting a través de los cuales estamos convencidos que podrán ayudarte a mejorar de forma eficaz tus publicaciones.

¿Listo? Comencemos por lo básico.

 

 

¿Qué es el SEO copywriting?

Para poder entender a fondo lo que es el  SEO copywriting, debemos examinar las dos partes de la palabra en que se compone:

  • SEO: naturalmente, significa optimización de motores de búsqueda. Es el método de optimizar su sitio y contenido para lograr altos rankings en los motores de búsqueda.
  • Copywriting: por otro lado, es sobre el lado humano. Un redactor que trata de encontrar las palabras y frases adecuadas para que los visitantes y lectores lleven a cabo la acción deseada. Por esa razón, para ser un copywriter eficaz, ya que este necesita entender la psicología humana y tener una penetración aguda en la audiencia a la que se está dirigiendo.
  • SEO copywriting:  combina estas dos disciplinas con el fin de crear contenido atractivo que se dirige a las palabras clave de búsqueda, los corazones y las mentes de los lectores (recuerda que estos son humanos). Para ello, la disciplina aborda los siguientes elementos:

SEO técnico: Eso significa que todos los aspectos técnicos de la optimización de motores de búsqueda. Incluye marcado adecuado, tiempos de carga rápida y la usabilidad.

Investigación de audiencia y  palabra clave (Keyword Research): Algo básico para los SEOs. Averiguar que tipo de personas en los motores de búsqueda, su intención y que más hay que saber acerca de ellos.

Creación de contenido: Tomar el conocimiento recogido en el paso anterior y convertirlo en contenido de alta calidad, relevante y atractivo que los lectores amarán.

SEO Onpage: Poner los últimos toques al contenido para asegurarse de que los motores de búsqueda pueden entender de que se trata.

Muy bien, ahora que tenemos los fundamentos básicos cubiertos, te damos los 4 consejos para hacer contenido de calidad.

 


1) Investigación de audiencia y palabra clave (Keyword Research)

 

keyword research

El primer paso para crear contenido es tener muy claro a quién va dirigido Comprender a tu audiencia tiene mucha influencia en el contenido, desde la selección de temas,  el uso del idioma,  hasta las palabras clave. Esa es también la razón por la cual la investigación del usuario es parte de técnicas avanzadas de SEO.

¿Entonces, cómo lo haces?.  Aquí hay algunas maneras de obtener más información sobre su audiencia:

  1. Crear «BUYER PERSONAS»: Los Buyer Personas son perfiles de ficción de los miembros de la audiencia. Te ayudan a entender a los lectores a nivel personal,  te permite encontrar y crear temas para ellos. Una gran guía de marketing personas se puede descargar en Hubspot.com.
  2. Comprueba tu análisis web: Google Analytics y servicios similares son tesoros de información sobre tu audiencia. Desde el contenido que más les gusta y lo que más miran en tu sitio, hasta su recorrido. Puedes aprender mucho de su análisis.
  3. Haz un análisis de la competencia:  El mejor contenido, rendimiento de los sitios de la competencia y comentarios debajo de sus publicaciones, te proporciona información precisa sobre lo que su público realmente está buscando. Este enfoque es también ideal para hacer la técnica de Backlink.
  4. Indagar en las redes sociales: Ya mencionamos en nuestras técnicas avanzadas de SEO que los usuarios se reúnen en la red social para hablar de lo que les interesa. Todo lo que necesitas hacer es escuchar para obtener un montón de ideas.
  5. Realiza una investigación de la palabra clave:  El trabajo clásico de SEO es también parte de la investigación de la audiencia. Conocer las palabras clave y las frases clave que el público utiliza en Google y comprenderlas a fondo.

Con lo anterior, ya somos capaces de crear una larga lista de posibles ideas y temas. Una vez que se establecen cada uno de ellos, podemos pasar a la parte de escritura real.

 


 

2) Sugerencias de creación de contenido

 

sugerencias contenidos

Cuando decides sobre que tema o palabra clave vas a trabajar y concentrar todos tus esfuerzos, llega el momento de la acción, centrarnos exclusivamente en escribir. Aquí van algunos consejos que pueden facilitarte este proceso:

  1. Crear un esquema: La escritura de un blog se convierte en infinitamente más fácil si tienes una estructura predefinida en lugar de escribir y borrar. Para un buen esquema, solo debes decidir sobre el objetivo de tu pieza, así como la información que deseas incluir y su orden.
  2. Escribe: Una vez que llegues a escribir, concentrate en el volumen. No lo modifiques, no te detengas, no lo pienses demasiado. Sólo trata de sacar las palabras. Nos prestes tanta atención a la gramática y los errores tipográficos de momento, luego con clama de dedicarás al repaso de la edición.
  3. Estructura bien: Para hacer tu texto más legible, crea un montón de párrafos, utiliza los encabezados y subtítulos (H1, H2, H3…,viñetas, listas, indices, negritas, etc.) y cualquier otra cosa que ayude a mejorar la legibilidad del contenido.
  4. Repaso y edición: Una vez que llegas a la etapa de edición, comienza el verdadero trabajo. Repasar, centrarse en la estructura de la oración y el párrafo, así como el flujo de texto. Particularmente para este último paso, utiliza cargas de palabras de transición.

Con los consejos anteriores, la creación de contenido será mucho más fácil. Además, considere pedirle a otra persona que revise su texto, dos pares de ojos suelen ver más que uno.

 


 

3) Optimización de los titulares

 

optimizcaion de titulares

El encabezado es una de las partes más importantes de tu contenido. Es la primera cosa que los usuarios verán en los motores de búsqueda y determinarán si harán clic en tu sitio o no.
Por esa razón, el título de tu contenido merece una atención especial y mucha consideración. Si te sientes poco creativo y necesitas inspiración divina, hay buenos lugares para generar ideas de títulos perfectos para escribir y SEO, utiliza este enlace: Generador de títulos SEO (Inglés), está en inglés, pero con un poco de creatividad y ayuda del traductor no tendrás ningún problema.

TIP: La clave es escribir grandes titulares que impulsen más tráfico

Ok, ahora que tenemos nuestro texto listo, es hora de hacer SEO y asegurarnos de que los motores de búsqueda les encantará nuestros contenidos tanto como a los lectores.

 


4) Optimización en la página (SEO ON-Page)

 

seo onpage

La optimización de la página es crucial para asegurarse de que el contenido cumpla todos los puntos de SEO necesarios. No hacerlo puede exiliar una gran pieza de escritura a una página lejana en Google solo porque falta la optimización.

Esto es lo que debes buscar:

Incluir la palabra clave en todos los lugares importantes, eso significa la URL, título, introducción, subtítulos, nombres de archivo de imagen y etiquetas ALT. También presta mucha atención a la densidad de palabras clave (entre 0,5% y 2,5% es lo que SEO Yoast suele recomendar) y tratar de poner las palabras clave al principio en todas las instancias.

  1. Optimiza la etiqueta del título y la descripción meta: Ambos aparecen de primeros en los motores de búsqueda. La etiqueta de título puede ser diferente del título de la publicación original (especialmente si el original no se ajusta a los SERPs), mientras que la descripción de meta debe resumir la publicación y contener una llamada a la acción.
  2. Utiliza imágenes y otros elementos visuales: El contenido visual es considerado de alta calidad por Google. Aumenta el tiempo en el sitio y reduce las tasas de rebote. No olvides comprimir sus imágenes para mejorar los tiempos de carga, optimizar los nombres de los archivos y las etiquetas ALT. Este último le da palabras clave adicionales y te permite aparecer en la búsqueda de imágenes de Google, lo cual es un «plus».
  3. Incluye vínculos: Asegúrate de vincular tanto a sitios externos como a tu propio contenido. Esto es muy útil para los lectores y también permite a Google entender mejor tu tema y la estructcos en Social Media.
Share This