¿Cómo elegir la red social que necesitamos?

Lo primero que hay que saber para elegir la red social que necesitamos, es que no hay que estar en todas las redes sociales. Perderás tiempo y el tiempo es oro. Tenemos que seleccionar las mejores redes sociales para llegar a la audiencia que necesitas.

Y ¿cual o cuales son las mejores redes sociales para ti? Pués serán donde tus clientes ideales potenciales están interactuando.

Y ¿Cual es tu cliente potencial? Pués seguro que tu lo conoces bien, pero hay herramientas que te pueden ayudar a buscarlo, como puede ser hacer un mapa de empatia. Aquí os dejamos este gráfico que os ayudará a encontrar el tan buscado cliente potencial:

mapa de empatia

Ya tenemos el cliente potencial para tu negocio y estamos aclarando un poco hacia donde nos tenemos que dirigir, pero redes sociales hay muchísimas, y para tener una ligera idea, os dejamos una pequeña lista para saber elegir la red social según su enfoque.

Redes sociales:

Facebook, Twitter, MySpace, Ning, Tagged, Meetup, Google +, Bebo, Multiply, Orkut, Badoo, StumbleUpon, Foursquare, MyOpera, Kiwibox, Hi5.

Redes para crear Blogs:

WordPress, Tumblr, Xanga, OpenDiary.

Redes para publicar vídeos:

YouTube, Vimeo, FunnyOrDie.

Redes para publicar y compartir Fotografías:

Flickr, Fotki, Fotolog, Instagram, Pinterest.

Redes para adolescentes y jóvenes:

Habbo, Tuenti.

Redes de estilo de vida:

Last.FM, Buzznet, CaringBridge, ReverbNation, TV, Flixter, GaiaOnline, BlackPlanet, Care2, DeviantART, ibibo, VampireFreaks, CafeMom, Ravelry, Cross., ASmallWorld.

Redes de reuniones:

Classmates, MyHeritage, MyLife, Geni.

 Redes de Turismo:

Wayn, CouchSurfing, TravBuddy.

Redes de móviles:

Cellufun, MocoSpace, ItsMy.

Redes de negocios:

LinkedIn, Viadeo, Ryze, Focus, XING.

Con esta lista nos podemos hacer una idea de las redes sociales a las que nos podemos dirigir según el enfoque de nuestro negocio. Y si queremos profundizar aún más sobre las redes que nos pueden ser útiles, siempre podemos hacer una recopilación de información de nuestros competidores. Porque copiar al que lo hace bien y aprender de ellos, no es bueno sino que es fabuloso.

elegir la red social

Cuando ya tenemos claro nuestro público objetivo y a la red o redes a las que nos tenemos que dirigir hay que tener en cuenta que no está hecho todo, ahora tenemos que:

  1. Aprende a utilizar las redes sociales que utilizas, ya que sino las sabemos utilizar de poco nos va a servir.
  2. Crear contenido de calidad y aportar valor (con contenido novedoso) para el publico a que te dirijas.
  3. Hay que invertir tiempo, dinero y esfuerzo. Intentar publicar diariamente para conseguir que nuestro mensaje llegue a la mayor gente posible que esté intersada en nuestro producto.
  4. Segmentar, y no querer llegar a todo el mundo, sino aquellas personas que pueden estar interesadas en tu producto.
  5. Interactuar y ayudar a tu publico.

Si realizamos todos estos puntos tenemos mucho ganado para triunfar en las redes sociales, pero hay que tener paciencia y constancia, ya que las redes sociales necesitan su tiempo para ir dando sus frutos.

 

Share This